23/05/202514/12/2025

Farah Atassi

«Genius Loci»

Farah Atassi (1981). Lone Bather and Clouds 2, 2024. Colección Noura Al Kaabi Collection, Emiratos Árabes Unidos © Cortesía de la artista y Almine Rech. Foto: Nicolas Brasseur © Farah Atassi, VEGAP, Málaga, 2025

Farah Atassi, una artista prometedora del arte contemporáneo, ha desarrollado una obra profundamente influenciada por las formas geométricas y el juego con el espacio. Atassi, cuya obra dialoga con grandes maestros del arte moderno como Pablo Picasso, nos presenta una propuesta que no es simplemente una reinterpretación de la tradición cubista, sino una exploración de las posibilidades expresivas del espacio en la pintura contemporánea.

Nacida en 1981 en Bruselas, Atassi estudió en la École nationale supérieure des Beaux-Arts de París y ha sido aclamada por su estilo único, que mezcla la tradición de la pintura figurativa con una clara influencia cubista y un enfoque muy personal hacia la representación del espacio. En la exposición Genius Loci, Atassi explora una serie de obras creadas entre 2015 y 2025, donde la artista sigue desafiando las convenciones del espacio pictórico. Su pintura, que a menudo parece estar construida como si una arquitecta se tratara, no busca una reproducción fiel de la realidad. Las líneas precisas y los objetos representados en sus cuadros parecen pertenecer a un mundo paralelo, donde el tiempo se ha detenido, evocando una sensación de misterio. El título de la exposición, Genius Loci, sugiere una conexión con el concepto de «espíritu del lugar», donde los espacios creados por la artista adquieren vida propia, cargados de una energía sutil que trasciende las formas geométricas. La exposición está comisariada por la historiadora del arte Marjolaine Lévy.

Comisariado: Marjolaine Lévy

Doctora en Historia del Arte, crítica de arte y comisaria. Ha escrito numerosos libros, incluidos Les Modernologues (Mamco, Ginebra, 2017) y 20 ans d’art en France (Flammarion, 2018). Ha comisariado las exposiciones Le cauchemar de Greenberg en la Fondation Ricard (París) en 2021, Léon Wuidar en el Bonisson Art Center, y la retrospectiva Fausta Squatriti en la Kunsthaus de Biel (2023). En 2024, comisarió La société des spectacles. Farah Atassi & Ulla von Brandenburg en la Fondation Ricard, y fue galardonada con el Premio de Arte BMW. Y, en 2025, hará lo propio con la muestra Super Conceptual Pop en la Fondation CAB (Bruselas).

La exposición

Farah Atassi (1981). Seated Woman and Daisie, 2024. Colección Angela Koulakoglou © Foto: Nicolas Brasseur © Farah Atassi, VEGAP, Málaga, 2025

Farah Atassi (1981). Woman Reading by the Window, 2024. © Cortesía de la artista y Almine Rech. Foto: Nicolas Brasseur © Farah Atassi, VEGAP, Málaga, 2025