Volver

Una breve historia

Como género de teatro popular y callejero la Commedia dell’arte surgió en Italia alrededor de 1550. Representación de una obra literaria dirigida a una audiencia escasamente letrada se caracteriza por retratar a personajes estereotipados recreando situaciones burlescas que se dirigen de forma entretenida y directa a un público amplio. Por lo general los actores, salvo cuando representaban a personajes románticos, utilizaban una gran variedad de máscaras. La expresión Commedia dell’arte significa literalmente teatro interpretado por personas del arte, es decir, por actores profesionales. Esta forma de hacer teatro pudo surgir en Italia alrededor de 1550, aunque sus orígenes se remontan a piezas cómicas breves conocidas como “farsas” de la Edad Media. Apareció con las primeras comedias en prosa de autores como Angelo Beolco, conocido como Ruzzante. Pequeñas compañías formadas por acróbatas, juglares y actores, recorrían el país improvisando sus actuaciones, frecuentemente a partir de una trama sencilla, convirtiéndola en una comedia irónica en la que se mezclaban las canciones con los bailes y las acrobacias.

Arlequín, emperador en la luna. Claude Gillor. Aguafuerte. The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. The Alisha Whittelsey Collection. The Elisha Whittelsey Fund, 1963 © Cortesía The Metropolitan Museum of Art, Nueva York

Galería de imágenes

Escena de la comedia italiana. Claude Gillot. ca. 1700. Lápiz y tinta negra, pincel con lavado marrón, líneas de enmarcado de tinta marrón, 16 x 21,6 cm. The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles © Cortesía The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles

Una actuación teatral. Francisco Guardi. París, 1782. Lápiz, tinta marrón y pincel con lavado marrón sobre tiza negra. The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles © Cortesía The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles

Escena de comedia del arte en un paisaje italiano. Peeter van Braedel (1629-1719). s.f. Óleo sobre lienzo, 40,5 x 69 cm. Groningen Museum, Bruges.

Los comediantes italianos. Antoine Watteau (1684-1721). 1720. Óleo sobre lienzo, 63,8 x 76,2 cm. National Gallery of Art, Washington. Samuel H. Kress Collection. © Cortesía The National Gallery of Art, Washington.